Acordaron la construcción de tres nuevas viviendas rurales
El presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV), Domingo Peppo, rubricó un convenio con la intendenta de Miraflores, Isabel Speciale, para la construcción de tres viviendas rurales por administración municipal. Las obras comenzarán a ejecutarse en los próximos 30 días.
Este nuevo acuerdo se suma a las gestiones realizadas en los últimos días por el organismo en la localidad, donde se acordó la construcción de un total de 30 viviendas para pueblos originarios.
En la oportunidad, la jefa comunal destacó la importante gestión que viene realizando el IPDUV en su localidad y el gran avance en materia habitacional que se ha logrado en este sentido, agradeciendo al gobernador Capitanich y a Domingo Peppo por brindarle su atención a Miraflores.
Precio mínimo del ladrillo artesanal para la obra pública
Por otra parte, el presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV), Domingo Peppo, destacó el nuevo aumento en los valores de los ladrillos artesanales que se ocupan en las obras públicas, dado que se traduce en un importante avance para empresas constructoras y ladrilleros.
Mediante decreto, el Gobierno provincial aumentó el precio mínimo del ladrillo artesanal destinado a la construcción de la obra pública por empresas del Chaco. Las mil unidades de ladrillos comunes de adobe de quince centímetros de ancho ahora valen $800, mientras que las de ladrillos de 20 centímetros de ancho costarán $1200.
Esta medida responde a lograr la inclusión social de distintos sectores productivos con mano de obra intensiva y con escaso nivel de sustentabilidad económica. “En todas las obras que llevamos adelante tratamos de fomentar la implementación de insumos de producción local, tanto en ladrillos como aberturas. De esta manera la obra pública tiene un efecto multiplicador en la económica local en diversos sectores”, subrayó Peppo.
EIPDUV es encargado de actualizar el valor de los insumos necesarios para la elaboración de los ladrillos y realizar el control y aplicación del presente decreto.
Asimismo, cabe recordar que desde 2008 se creó el Registro Provincial de Ladrilleros, con el fin de promover y avanzar en la regularización previsional e impositiva de trabajadores de la actividad. “Trabajadores y fabricantes de ladrillos existen en toda la provincia, por eso es importante reivindicar su labor y regularizar su situación”, comentó Gustavo Cicik, vocal del IPDUV.
Con este objetivo, personal del organismo realiza constantemente operativos para concretar la inscripción de productores artesanales en el Registro Oficial, que ya consta con más de 1200 ladrilleros registrados que gozan del monotributo social y están incluidos en el sistema previsional.