La Fiesta del Algodón evaluó 74 bellezas chaqueñas
María Cristina Asteasuain estuvo en contacto con “Perfiles” y se refirió a la elección de las candidatas a Reina Nacional de la Fiesta del Algodón, y dijo que se sentía muy honrada con su equipo de trabajo, pero también criticó que hay varios intendentes, “no nos dieron bolilla a las invitaciones”.
Reveló que enviaron 69 invitaciones a los respectivos municipios, “todos los radiogramas que salieron por el Ministerio de Infraestructura y los mails que salieron de Casa de Gobierno. No es poca cosa haber entrevistado 74 niñas, pero lugares como Charata o Villa Ángela no pudieron tener representantes”, criticó, y además contó que estaba previsto dos chicas por ciudad, “algunos mandaron cinco por cada localidad, excepto Puerto Vilelas que mandó seis, pero se les abrió el cupo y participaron”.
Hubo postulantes de ciudades como Barranqueras, Tres Isletas, Las Breñas, General San Martín, Fontana, Chorotis, Cotelai, Resistencia, entre otras, “necesitamos que sean bellas tenga un cuerpo lindo y además que cuando salgan invitadas a otros lugares vendan la Fiesta del Algodón, necesitamos que sepan expresarse y manifestarse. La fiesta se hace en Sáenz Peña pero es del Chaco, tal es así que el jurado final el 8 de junio no es de acá, sino que son representantes de otras provincias. Tiene que ser de afuera de la provincia, eso se determinó como una cuestión de todas las fiestas nacionales”.
“En este año me ha tocado ir a cinco fiestas nacionales, fui como acompañante y pagando todos mis gastos, fui porque tenía interés, y porque no había ido a ninguna de esas fiestas anteriormente, y puedo decir con mucho orgullo que en ninguna de esas cinco fiestas y tampoco en las que fueron los otros delegados me pasan un informe de cada lugar al que van, el comportamiento de la reina, no hay ninguna exposición como la feria que hacemos agroindustrial que hacemos acá en el predio, en ninguna de estas localidades y son localidades interesantes como Carlos Pellegrini de Santa Fe, Villa María en Córdoba, tenés puestitos con fotos de artistas, y después quioscos de comida y nada con la cuestión de exponer como se hace acá”, comparó Asteasuain.
Moreira: “Vamos a ir a todas las fiestas provinciales”
Luego se sumó otro integrante de la FNA como Jorge Moreira, y acotó “Capitanich desde el primer momento nos pidió jerarquizar la Fiesta Nacional del Algodón, por eso es que vamos a tratar de desembarcar en todas las fiestas provinciales, con nuestras bastoneras, nuestras reinas, porque de esa manera estamos dándole el apoyo a toda esa gente que trabaja mucho para sus distintas fiestas provinciales, nuestra bastonera y el cuerpo de bastoneras va a tener presencia en distintos lugares de la provincia, que son nuestras representantes, y en el verano estemos logrando el centro turístico, hablando de la Fiesta
Nacional del Algodón con folletería. Estuve hablando con nuestro presidente Hugo Atanasoff y él está abocado a hacer realidad los acuerdos para que estemos viajando mañana o el día jueves a Buenos Aires para traer los contratos de los distintos números, el día jueves va a ser la apertura del predio, en la noche un homenaje a los jóvenes con un buen grupo de la ciudad de Buenos Aires, un grupo de rock. El viernes vamos a ofrecer una noche de peña y chamamé, para el sábado seguramente va ser la noche de gala con todo el glamour que hace en el escenario la elección de reina nacional, con nuestra reina que va a estar presente que hoy recorre las pasarelas del país representándonos muy bien tal que por ahí tenemos que ir a otras fiesta con la princesa, porque la reina tiene compromiso en Buenos Aires. En esta semana nos estamos reuniendo con los distintos centros de jubilados de la provincia, porque estamos queriendo llegar a todos los municipios y a que nuestros centros de jubilados sean partícipes ya sea el viernes, sábado o domingo pero que estén presentes”.