Miércoles, 14 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
COBERTURA ESCHACO IMÁGENES
Lunes, 8 de agosto de 2016
Gómez Lollo: Queremos convertir al Museo en un emblema de la capital chaqueña
El mentor de la obra, Humberto Gómez Lollo en diálogo con la prensa, dio detalles de la obra inaugurada, al tiempo que señaló su sentimiento en el marco de la inauguración. “Esto es un increíble. Muchas veces los sueños quedan en eso, pero esto es una realidad”, señaló.

“Es muy difícil describir lo que siento en este momento, estoy realmente muy conmovido”, agregó el escultor, quien mencionó que la obra, iniciada durante la gestión de Capitanich como gobernador, y continuada con la gestión de Oscar Domingo Peppo, se erige en un predio de 514 metros cuadrados de extensión.

El Museo Taller fue ideado por el escultor Humberto Gómez Lollo “desde mi época de estudiante, y estuvo más de una década parada. Hoy, es una realidad donde quedará como legado 30 obras de mi autoría, que serán del patrimonio cultural de Resistencia, obras de arte realizadas en 45 años de trabajo. Son 5 que estarán en la parte exterior y otras 25 adentro del edificio”, agregó. El objetivo es convertirlo en un emblema de la capital chaqueña, a partir de la recuperación y reconstrucción del inmueble ubicado en la esquina de avenida Laprida y López y Planes.
El museo taller está ubicado en un sector histórico de la ciudad, sobre terrenos del antiguo Ferrocarril y a escasos metros del Museo de Ciencias Naturales Augusto Schulz, con amplios espacios verdes y de mucha actividad recreativa para los habitantes de la ciudad.

Por encontrarse dentro del segundo anillo de avenidas, que rodea el centro de la ciudad, permite que sea de fácil accesibilidad por todos ya que los medios de transporte público llegan a poca distancia del mismo.
“El museo-taller será un lugar donde además de las exposiciones, se realizarán charlas, talleres y capacitaciones, así como muestras de artistas, siempre con el afán de contribuir al arte y la cultura de nuestra ciudad”, señaló Gómez Lollo.

Por último, el escultor recordó “a los amigos que apoyaron este sueño, pero en una reflexión, quiero evocar la memoria de mi madre, que fue la que me inculpó el estudio por el arte. Más acá en el tiempo, debo resaltar la labor y el acompañamiento tanto de Jorge Capitanich como de Domingo Peppo”, finalizó.

Lo inaugurado en la primera etapa
La propuesta consta de un amplio espacio exterior e integrado con la circulación peatonal con una exposición de esculturas, una fuente de agua y un bar; mientras que el interior del edificio se compone de dos sectores bien diferenciados: uno es el salón de exposiciones, con un taller de escultores y su respectiva zona administrativa y el otro sector como espacio de servicio con sanitarios públicos, depósito, apoyatura del bar y un departamento para recibir escultores invitados durante algunos eventos o encuentros.
Se materializaron cada uno de los ítems del presupuesto ofertado en forma conjunta con la supervisión de técnicos de la empresa y del director técnico, arquitecto Carlos Alabe - de la Fundación Ciudad Limpia -, a los efectos de lograr la mejor calidad final de la obra, motivo por el cual se respetarán las reglas del buen arte de la construcción.
En esta primera etapa, la obra constó de la terminación de los volúmenes que conforman la sala de exposición y acceso al mismo; en una segunda etapa se realizará la losa de entrepiso y el núcleo de baño y office. Además, en este primer tramo, se terminaron los revoques exteriores y la colocación de aberturas sobre mamposterías exteriores, todo hasta la altura de las vigas de encadenado superior de la planta baja.
En cuanto a las instalaciones sanitarias, se realizó la colocación de pluviales del volumen de la sala de exposiciones y conexión de agua y cloaca a las redes. En infraestructura eléctrica, en la primera etapa se colocaron caños, cables y artefactos de la sala de exposiciones, tanto interior, como exterior. Las obras exteriores son tres veredas de acceso perpendiculares al cordón de 1,6 metros de ancho y otra vereda paralela a la línea municipal del mismo ancho.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny