La subsecretaria de Asuntos Registrales del Ministerio de Gobierno, Noelia Canteros, confirmó que 15.356 jóvenes chaqueños de entre 16 y 17 años renovaron sus Documentos Nacionales de Identidad (DNI) y esto les permitirá ser incluidos en el Padrón Electoral por ahora provisorio para los comicios primarios de agosto y los legislativos de octubre.
Más del 51 por ciento de los jóvenes que estaban en condiciones de tomar esa decisión terminaron renovando su DNI y se sumarán al padrón que por ahora aún está sujeto a correcciones y tiene 793.304 electores inscriptos para votar en los próximos turnos electorales. Solo en el último mes 12.500 jóvenes renovaron su DNI.
De ese total poco más de 20.000 podrán votar por primera vez porque cumplieron 18 años o están por hacerlo y fueron incorporados al listado ciudadano de aquellos que están obligados a elegir autoridades en esas elecciones nacionales, jornadas en las que también se elegirán 16 legisladores provinciales.
Nuevos electores
Así en total serán al menos 35.356 los nuevos electores, que estarán llamados a concurrir a las urnas por primera vez, constituyendo el 4,45 por ciento del Padrón Electoral, un porcentaje nada despreciable que puede ser clave a la hora de sumar los votos que se necesitan para alcanzar algunas de las bancas que estarán en juego.
Este año los chaqueños deberán renovar su representación legislativa nacional completa del Senado por el cumplimiento de mandatos de Fabio Biancalani, Elena Corregido (Frente Chaco Merece Más) y Roy Nikisch (Alianza-Unión Cívica Radical).
A su vez en la Cámara de Diputados finalizarán sus mandatos Sandra Mendoza, María Inés Pilatti Vergara (ambas del Frente Chaco Merece Más) y Alicia Terada y Pablo Orsolini, que en 2009 ingresaron por la Alianza Frente de Todos y la Coalición Cívica-ARI.
El Chaco aún debe definir la inclusión de los jóvenes de 17 y 18 años en los comicios provinciales vía una enmienda constitucional que se haría en la sesión del 8 de mayo, para la cual se requerirá el apoyo a favor de esa propuesta de los 32 miembros que integran la Legislatura provincial.
Después de esa decisión se deberá avanzar sobre las modificaciones a las leyes electorales chaqueñas para ajustar a esa decisión que se tomaría para poner al Chaco en sintonía nacional ante el acuerdo que hay entre los partidos mayoritarios -PJ y UCR- y las fuerzas aliadas que integran sus frentes electorales.