Martes, 20 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
EL CANDIDATO DE ECO OFRECE DIÁLOGO Y CAPACIDAD DE GESTIÓN
Domingo, 2 de junio de 2013
Braillard Poccard propone integrar la ciudad para ordenar el crecimiento
El Vicegobernador de la Provincia expuso los lineamientos generales de lo que piensa; podrá instrumentar en la Municipalidad de Corrientes, en caso de ser electo. Se mostró convencido de que Corrientes es una ciudad sustentable en lo financiero.

En 2009 insinuó la posibilidad de ser candidato a intendente que ahora se concreta ¿Cómo se prepara?

A mí siempre me gustó la tarea municipal. Siempre me apasionó. Creo que conozco bastante bien mi provincia, pero conozco todavía mejor la ciudad donde nací, crecí y donde seguramente voy a terminar mi vida. Yo soy un hombre de la política que siempre militó en la capital, la posibilidad de ser candidato a intendente es algo que también siempre estuvo latente.

¿Cómo enfrentará la falta de afinidad con el Gobierno nacional y la cuestión de las obras?

Creo que se pueden hacer muchas cosas con los recursos que están. Gran parte de la tarea tiene que ver con el trabajo mancomunado con la gente, que es algo que actualmente no se hace en Corrientes, no porque la gente no quiera sino porque no parte de las autoridades municipales el hacerlo. Eso de por sí va a implicar un cambio.
Creo que Corrientes es una ciudad totalmente sustentable. Además recordemos que esta gestión provincial trató muy bien a las gestiones municipales independientemente del pensamiento que tenga cada intendente. Por eso yo trabajo por la continuidad del Gobierno provincial que va a respaldar al Gobierno municipal que nos toque encabezar. Porque no lo ha hostigado ahora con la figura que le disputa la gobernación, mucho menos a futuro cuando haya una gestión afín.

El kirchnerismo habla de falta de capacidad de gestión

En estos años si algo me consta son los reclamos permanentes de la provincia, no sólo a nivel político sino también a nivel técnico, como el reclamo que Corrientes hace sobre los dividendos de Salto Grande y las regalías de las represas. También está el crédito de los caminos que fue aprobado, pero todavía está paralizado en el Ministerio de Economía de la Nación y pese a todo esto la Provincia exhibe índices de crecimiento.

¿Cómo se financiarán las obras?

Hay muchas formas de financiar, conozco algunas cifras que se originan en la coparticipación y no se sabe que recauda el Municipio. El crédito cuando es tomado para inversión es un buen recurso. Hoy hay oportunidad en el mundo de obtener recursos para obras de infraestructura. Hay una corriente global a favor de los gobiernos locales. Cualquiera sea el régimen de organización de lo estados, como en Chile que son designados, en Bolivia los gobernadores departamentales son diferentes, los estados norteamericanos tienen más federalismo que nosotros, Brasil en algunas cosas también, pero lo que hay en todo el mundo son los municipios. Hay recursos disponibles, porque muchas obras de infraestructura van a estar vinculadas con el saneamiento ambiental.

¿Cómo espera que será la relación con el Concejo de ser electo?

Voy a tener un vínculo de respeto. Ver cómo se puede trabajar aun existiendo números complicados. Además lo que vamos a requerir del Concejo son las obras que se necesitan para el crecimiento y el bienestar de la ciudad. Además voy a avanzar la descentralización para lograr más eficiencia, también prevé una reforma del sistema de elección de concejales, para que cada zona de la ciudad cuente con un representante.

¿Qué papel juega la alianza con la Unión Cívica Radical?

Es una alianza en la que nos sentimos cómodos. Una alianza que fue avalada por la sociedad en varias elecciones. En 2009 y 2011 la gente respaldó a una gestión y a una fórmula con la alianza. Si la gente pensara que esa alianza no es coherente no hubiera apoyado.

¿Cómo prevé el desarrollo de la ciudad?

Todo indica que dentro de cinco años tendremos problemas, si no hacemos obras de infraestructura como las colectoras para las avenidas. Redimensionar las avenidas, recuperar sectores históricos. Corrientes creció de manera explosiva y desordenada, fundamentalmente por la presencia de los barrios FONAVI, que fueron una solución para la gente pero crearon problemas. Lo positivo es que los servicios están cerca. La integración es el desafío de la ciudad ahora.

¿Cómo se arregla el crecimiento desordenado?

Se puede arreglar. Hay tierras en la ciudad. Hay que ver qué pasa con Santa Catalina, hay tierras que se están recuperando con el saneamiento del arroyo Pirayuí, con obras provinciales.
Corrientes tiene tierras para expandirse pero eso tiene que ver con una propuesta de desarrollo estratégico. En lo que trabajé estos tres años y medio en el Consejo para el Crecimiento Económico y Desarrollo social. El planeamiento basado en la participación social para que sea efectivo.

Y la vinculación con las ciudades vecinas y el segundo puente

Es imprescindible para Corrientes. El puente General Belgrano está al límite de su capacidad. Es un puente que hace 40 años fue pensado para unir Resistencia y Corrientes por la universidad, los trabajos. Hoy el puente, junto con la avenida 3 de Abril, forma parte de uno de los corredores bioceánicos. Tenemos una zona de integración que tiene sus corredores y el puente está en uno de ellos. Por eso es que tenemos tantos camiones y tenemos que ser conscientes de la realidad que nos toca vivir porque esto no fue previsto. Hay que revisar el convenio porque se está cobrando en la casilla del puente que eso se hace para la ruta 16, pero no para el puente y quienes usan el puente tienen que pasar por Corrientes. No hay manera de evitarlo y la ciudad no recibe ninguna compensación por la rotura del pavimento y el colapso del tránsito en caso de complicaciones. El conurbano Corrientes-Resistencia sería el octavo conurbano del país, tenemos que trabajar en forma integrada y en esa integración el puente es necesario y allí es donde debería primar el apoyo nacional.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny