La UNNE impulsará investigación de temas estratégicos prioritarios para el NEA
La UNNE definió líneas de investigación orientadas a promover proyectos de desarrollo tecnológico y social en temáticas estratégicas y prioritarias para la región, así como para fortalecer la innovación científica.
Además se modificó el reglamento de acreditación de proyectos de investigación para y Desarrollo, para posibilitar la generación de proyectos.
La Universidad del Nordeste como institución generadora de conocimiento comprometida con la sociedad, promueve la ejecución de Programas y Proyectos de Investigación y de Desarrollo Tecnológico y Social en Áreas Temáticas Estratégicas Prioritarias Regionales. En este sentido, mediante la Resolución 263/13 del Consejo Superior quedaron definidos los Temas Estratégicos Prioritarios.
Las Áreas Temáticas definidas son “Producción Agropecuaria y Forestal”, orientada hacia el logro de avances en la cadena de transformación y diversificación de productos; Ambiente y Sustentabilidad, en referencia a patrones científicos y productivos que tengan como eje el cuidado del hábitat, de la biodiversidad y la calidad de vida de la población humana.
Otra Área Temática Estratégica es “Desarrollo Social”, con el objetivo de apuntalar la ciencia y la tecnología basada en el desarrollo inclusivo para mejorar la calidad de vida, y el Área de Salud con el objetivo de apuntar hacia el logro de avances en diagnóstico, control y tratamiento.
Por último, el Área Temática de “Energía”, está orientada a desarrollar las capacidades energéticas.
Cada Área Temática tiene definida a su vez sub-áreas o temas específicos, de acuerdo a lo resuelto por Resolución 263/13 del Consejo Superior.
Por otra parte, en un trabajo conjunto con la Comisión Consultiva de la Secretaría General de Ciencia y Técnica se modificó el Reglamento de Acreditación de Proyectos de Investigación y Desarrollo, introduciendo mejoras de orden práctico y posibilitando la generación de Proyectos de Desarrollo Tecnológico y Social, así como de Programas.
De este modo se encuentra vigente, mediante Resolución 453/13 C.S., el nuevo Régimen de Acreditación de Programas y Proyectos de Investigación y de Desarrollo Tecnológico y Social.
Actualmente y hasta el 15 de julio se encuentra abierta la convocatoria a presentaciones para la acreditación de Programas y Proyectos.
Orientar la Ciencia. Según explicó la doctora Silvia Mazza, secretaria general de Ciencia y Técnica de la UNNE, por medio de distintos programas institucionales la Universidad mantiene su esfuerzo en fortalecer sus actividades científicas y orientarlas hacia el desarrollo tecnológico, la atención de problemáticas prioritarias, y de temas estratégicos para la región.
Sostuvo que, sin desatender la importancia de la investigación básica como fuente generadora de conocimiento, la UNNE como institución pública reconoce que no puede estar ajena y debe contribuir a la satisfacción de las necesidades y la resolución de los problemas del entorno social y productivo de la región.
En esa línea otorga valor estratégico a la implementación de una política de investigación socialmente útil, congruente con el desarrollo humano sostenible, y orientada al desarrollo tecnológico.
“Consideramos factible poner en un plano de igualdad al personal que trabaja en Investigación Básica con el que trabaja en proyectos aplicados, de desarrollo Tecnológico o Social, y contribuir así a la solución la resolución de problemas concretos de la región” explican desde la Secretaría General de Ciencia y Técnica.
En ese sentido, uno de las propuestas principales es el “Programa de Investigaciones en Temas Estratégicos Prioritarios Regionales” definido para promover la investigación acerca de temas de fundamental importancia para el desarrollo regional.
Con esa línea de investigación se busca identificar temas o áreas de alta importancia para la región Nordeste para incentivar a los docentes investigadores a trabajar en esas temáticas, y desarrollar programas de investigación integrales sobre temas fundamentales para la región NEA.
La doctora Mazza destacó que la definición de las temáticas prioritarias a investigar, son delineadas en vinculación con referentes de los gobiernos provinciales, del sector empresario y demás instituciones de la región.
“El conocimiento integral de los temas de importancia para la región NEA es una necesidad para la Universidad y además le permitirá ser reconocida como una referente del conocimiento en dichas cuestiones” remarcan desde la UNNE.
En atención a las demandas prioritarias de la región, la UNNE cuenta además con un programa de apoyo a grupos emergentes en áreas estratégicas, para potenciar aquellos ámbitos de investigación que abordan temas no trabajados previamente.
Dentro de esas áreas de investigación, vacantes o emergentes, también se hace hincapié en las consideradas estratégicas para el desarrollo de la región.
Problemas Sociales. Por otra parte, con el foco en las problemáticas sociales prioritarias, la UNNE cuenta con el Programa de Investigación sobre Problemas Sociales.
Ese programa tiene por objetivo profundizar el conocimiento sobre los problemas sociales que afectan a la comunidad regional, y fomentar la conformación de grupos de investigación interdisciplinarios para el estudio de dichas problemáticas.
La Universidad en ese aspecto acompaña a través del financiamiento la realización de proyectos para grupos de investigación consolidados en el estudio de temáticas sociales pero también para promover la conformación de grupos de investigación en temáticas en las que la Universidad no cuenta con investigadores formados o en las que existen grupos de desarrollo incipiente con investigadores aún no preparados para dirigir sus propios proyectos.
Innovación. Además de la pertinencia social y regional de sus investigaciones, para la Universidad constituye una meta clave incrementar la innovación y el desarrollo tecnológico por medio de sus líneas científicas.
Para ello, pone énfasis en brindar garantías al personal involucrado en proyectos de desarrollo tecnológico para que los mismos serán valorados de al momento de la evaluación de la actividad de los investigadores.
Justamente, una de las decisiones fundamentales de la UNNE fue incorporar en la normativa la posibilidad de que el Plan de Trabajo de Mayor Dedicación se oriente a Desarrollo Tecnológico.
La apuesta de la UNNE al desarrollo tecnológico y la innovación tiene como fin el colaborar en el fortalecimiento del sector empresarial y productivo, y con ello de las economías regionales.
La UNNE cuenta también con acceso a programas de investigación científicos con financiamiento compartido con organismos nacionales que también se orientan al abordaje de temáticas relevantes o de vacancia, como los Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica Orientados (PICTO), que son proyectos de investigación sobre temas de interés provincial o regional.
Logros. Las autoridades de la UNNE remarcaron que en los últimos años se aumentó la inversión en el área de la ciencia y técnica, se aumentó la cantidad de investigadores y becarios, y se consolidaron áreas de investigación.
“Esos logros constituyen una base trascendente para apuntalar el abordaje de temas estratégicos regionales, de problemáticas sociales y de desarrollo tecnológico” indicó la doctora Mazza.
En los proyectos vinculados a temas estratégicos se busca que sean factibles de ser transferibles en el corto a mediano plazo y estar realizados por equipos interdisciplinarios para un abordaje integral de los temas-problemas.
Se resalta que la implementación de programas específicos para promover el abordaje de temas regionales y prioritarios, de problemáticas sociales y de desarrollo tecnológico, forma parte de un compromiso de la Universidad de crear las condiciones para desarrollar una cultura de investigación en la que a resolución de problemas concretos sea factor determinante de la ciencia que se hace en la universidad.
CONSULTA. Toda la información necesaria, resoluciones y formularios sobre los programas se encuentran disponibles en la página oficial de la UNNE.