Incorporarán ladrilleros al régimen de corresponsabilidad gremial
Viernes, 14 de junio de 2013
Capitanich y Tomada analizaron la situación previsional del personal de Ecom
Con el objetivo de avanzar en acciones que optimicen las condiciones de trabajo dignas de los chaqueños, el gobernador Jorge Capitanich se reunió en el mediodía de este viernes 14 de junio, con el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Carlos Tomada, con quien avanzó en el proyecto de incorporación de trabajadores del sector ladrilleros al régimen de corresponsabilidad gremial; en tanto que se acordó la constitución de una comisión técnica para evaluar la situación previsional de los empleados de Ecom-Chaco.
Con el objetivo de avanzar en acciones que optimicen las condiciones de trabajo dignas de los chaqueños, el gobernador Jorge Capitanich se reunió en el mediodía de este viernes 14 de junio, con el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Carlos Tomada, con quien avanzó en el proyecto de incorporación de trabajadores del sector ladrilleros al régimen de corresponsabilidad gremial; en tanto que se acordó la constitución de una comisión técnica para evaluar la situación previsional de los empleados de Ecom-Chaco.
“Fue una reunión muy fructífera, donde se analizaron varios temas”, señaló Capitanich. En primer término, junto al ministro Tomada, evaluó la situación previsional del personal de Ecom.
“Hemos analizado la situación y las soluciones estudiadas exigen una articulación entre las partes intervinientes, es decir el Ministerio de Trabajo de la Nación; la Anses y el Poder Ejecutivo Provincial conjuntamente con Ecom-Chaco”, manifestó.
En ese contexto adelantó que “se acordó establecer una comisión técnica para evaluar los alcances de convenios, a los efectos de normalizar el funcionamiento y resolver la cuestión previsional de los trabajadores”, señaló.
Ladrilleros: consorcios y regularización del sector
Capitanich mencionó que además se avanzó en la organización de los ladrilleros en consorcios que permitan establecer mecanismos para encuadrar al sector en el régimen de corresponsabilidad de gremial, “un mecanismo que con éxito la provincia lleva adelante con otros sectores laborales”, destacó.
El objetivo es organizar la actividad, “a los efectos de facilitar un sistema de financiamiento, para lograr una meta muy precisa que tiene que ver con unir un sector muy disperso”, manifestó.
La idea es lograr que todos tengan moldes comunes, que exista un precio de referencia para cada microrregión productiva; así como obtener provisiones de insumos; “así como establecer una producción de calidad mediante un sistema de evaluación y fiscalización de la misma a través de un centro de recepción, clasificación y comercialización”, agregó el primer mandatario chaqueño.
El objetivo es lograr “a posibilidad de que estos trabajadores cuenten con jubilación, obra social, salario familiar y cobertura de riesgo de trabajo.
Hay que recordar que días atrás, Capitanich anunció que enviará un proyecto de ley que propiciará la creación de Consorcios de Ladrilleros en territorio chaqueño, “a los efectos de tener un fondo que permita capitalizar al sector”.
Capitanich agregó que los ganaderos también contarán con la posibilidad de acceder a dicho régimen de corresponsabilidad gremial; y que además de los ladrilleros se buscará hacer extensivo el beneficio también a los pescadores del río, recordando que ya se encuentran incorporados al mismo los obreros del sector tabacalero, forestal y multiproductos.