Viernes, 9 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Conducción y transparencia, destacó Piccoli que conduce la mutual
Sábado, 15 de junio de 2013
Legislatura homenajeó a AMUDOCH por sus 31 años de permanente desarrollo
Se llevó a cabo esta mañana en el Recinto Legislativo “Deolindo Felipe Bittel” el homenaje a los integrantes del Consejo Directivo de la Asociación Mutual Docente de la Provincia del Chaco (AMUDOCH), a las nueve delegaciones y trece filiales del interior chaqueño, por sus 31 años de “permanente desarrollo” a favor de los “docentes chaqueños y de toda la comunidad, sustentado su accionar en los valores de la solidaridad, fraternidad y libertad”, destacó el diputado de la Alianza Frente de Todos, Armando Luis Verdún que fue quien impulsó el reconocimiento declarado de interés legislativo y provincial por resolución 1120/13 aprobada por el Cuerpo Legislativo.






Héctor Enrique Piccoli, que preside la mutual, en representación de los integrantes del consejo directivo y de los mas de 17 mil socios, agradeció a los diputados y en especial al diputado Verdún y a la diputada (mc) Clelia Ávila “por este reconocimiento a nuestra entidad mutual que acaba de cumplir 31 años de permanente desarrollo galardonada con distintos premios nacionales e internacionales” remarcó y dedicó este reconocimiento a los fundadores de la mutual: Lucía Amanda Esquivela, Miguel Ángel Guzmán, Mirtha Trabalon, Raúl Rica, Ada Hardy y Arturo Fabiani, entre otros que han sido los pilares de la organización de la mutual y en especial hoy la entidad se encuentra tan fortalecida por los afiliados”.



Piccoli, antes destacó que “hasta en los peores momentos nuestra mutual mantuvo su crecimiento, no hay magia ni receta, se necesita tener una buena conducción, ser solidario, transparente y contar con el apoyo de los docentes” y expresó que esta “es una de las tantas organizaciones sin fines de lucro donde el fin es mejorar la calidad de vida de los asociados, a través de nueve delegaciones y trece filiales”.



Entre los servicios que provee la institución, detalló que cuentan con: “dos camping, nueve cabañas, farmacia propia, casa del docente, turismo, casamientos, nacimientos y adopciones, jubilación, sepelios, provisión de elementos ortopédicos, radio, 800 comercios con convenios, convenios intermutuales, ayudas económicas y gestoría” y aseguró que “el afiliado que llega con un problema debe salir con una solución, ese es nuestro lema” enfatizó Piccoli.



Acompañaron al legislador en la mesa de exposiciones, el Presidente de la Asociación Mutual Docente de la Provincia del Chaco, Héctor Enrique Piccoli y Rosa Mohrbach tesorera de la asociación. También participaron la coordinadora de Infancia de la Municipalidad de Resistencia profesora Silvia Pallud, el vicepresidente de la Asociación de Mutuales Chaqueñas Federadas (AMUCHAFE) Osvaldo Aguirre y el tesorero de esa entidad Roberto Liska, la diputada (mc) María Cristina Barrios, funcionarios de la casa, amigos y familiares de los homenajeados.







Las palabras de apertura estuvieron a cargo del diputado Luis Verdún, quien destacó que este acto de homenaje cuenta con “el aval de los 32 legisladores en representación de todos los bloques políticos que componen esta Cámara de Diputados”. El legislador ponderó el trabajo de la institución en pos de sus objetivos originales. “Muchas asociaciones se crean y se crearon tanto en el Chaco como en la Nación, el desafío no es tanto crear una institución como trabajar cumpliendo los objetivos que dieron nacimiento a las mismas y que se prolongan en el tiempo” agregando que “es esta perdurabilidad que les gana un reconocimiento aún mayor”.



Verdún recordó que “en el siglo pasado y en otras décadas la Argentina fue un ejemplo de lo que ha sido el mutualismo, el cooperativismo, y nos ha caracterizado dentro y fuera del país, siendo incluso precursores en América Latina” y, en ese contexto, “un grupo de visionarios hombres y mujeres hace 31 años comenzaron a diseñar lo que hoy es AMUDOCH, y que hoy tiene en este homenaje su justo reconocimiento”.



El diputado apuntó que “la respuesta natural que los hombres y mujeres encuentran ante los desafíos es la ayuda mutua, la colaboración, esto ha sido una constante en la historia humana, de la práctica de ayudarse para hacer frente a problemas comunes nace el mutualismo”. Hizo hincapié en las dificultades de “llevar adelante una delegación o una filial en una capital de provincia, en una ciudad grande con mucha población, pero se de su trabajo y de la perspectiva que tienen que no es solo una mirada desde lo económico sino también desde lo humano”.



Verdún agregó que “la comisión toma la actividad mutualista como una forma de vida, presta servicio con justicia, cuenta con la confianza de los docentes asociados cuyos aportes lograron grandes realizaciones” y destacó que “el objetivo sigue siendo mejorar la calidad de vida de los afiliados, por lo que queremos destacar la labor de esta Asociación de mas de 30 años de trabajo mutualista y celebramos la tarea de esta institución forjada por hombres y mujeres convencidos del sentido solidario de la misma”.





Conforman actualmente el Consejo Directivo de AMUDOCH: Héctor Enrique Piccoli (pte); José Luis Grosso (vicepte.); Alicia Susana Pardo Martínez (secretaria); Rosa Concepción Mohrbach (tesorera); Carlos Roberto Mijalec (prosecretario); Norma Graciela Lizárraga; Mónica Marcela Mansilla; Eduardo Vigistain y Lucía Ávalos (vocales titulares); Aurora Argentina Gastin, Inés Almada, María Silvia Giongo, Rosa Nieve Navarrete, Nilda Teresa Tortella y Olinda Elva Obes (vocales suplentes).

Integran la Junta Fiscalizadora: Ernesto Neri Ayala, Andrés Alegra y Rene Olivera (titulares); Walter Sergio Alegre, Marta Villán y María Esther Ruiz Kracwzuk (suplentes).


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny