Declaran de interés el centenario del Club Chaco For Ever
Dirigentes y exjugadores del Club Chaco For Ever, recibieron la resolución de declaración de interés de la Cámara de Diputados de la Nación los festejos por los cien años de la institución, resolución posible luego del proyecto presentado por el diputado José Mongeló. “Es un orgullo poder escuchar en cualquier parte de país, el nombre del club que tantas alegrías ha dado a nuestra provincia”, destacó el legislaro.
Durante el desayuno con la prensa realizado en la sede del Centro de Gestión y Relación con la Comunidad en calle Roberto Mora 135, el diputado José Mongeló entregó el instrumento legal dónde la Cámara de Diputados de la Nación, declara de interés el centenario de la fundación del Club Atlético Chaco For Ever , a celebrarse el 27 de julio.
Junto a Mongeló, estuvieron el vicepresidente de For Ever, Fenando Porfirio y el tesorero , Juan Ramón Ortíz, quienes destacaron la iniciativa y reconocimiento de la cámara Baja, por intermedio del saenspeñense.
Un siglo de grandes logros
Mongeló presentó un proyecto de resolución en el Congreso, para la declaración de interés. El legislador recordó que el viernes 27 de julio de 1913 un grupo de socios del Club Atlético Sarmiento se separó de la institución y tuvieron la idea de fundar una nueva . Entre sus principales promotores estaban Alfredo López Lotero, Humberto Brignole y Justino Soto. Su primera cancha se situaba en la actual Plaza España de Resistencia. En 1960 se inauguró el estadio sobre la Avenida 9 de Julio, aunque debieron pasar unos años para que las tribunas de madera se reemplacen por unas de cemento.
La idea generalizada era imponer un nombre agradable al club, adecuado y que revelase un mensaje perdurable en el tiempo. En aquel entonces trabajaba en la municipalidad un señor de origen inglés conocido como “Mister King”, quien, conversando en rueda de amigos con los fundadores, sugirió bautizarlo For Ever, que en idioma inglés significa “por siempre”. Y se optó por ese nombre.
Un estudiante de derecho, de apellido Maistegui, practicante de fútbol, en una oportunidad se presentó a jugar con una casaca a rayas negras y blancas, que pertenecía al club Estudiantes de Buenos Aires. El atuendo impactó a los hombres de For Ever que desde ese instante hicieron suya la indumentaria. Esos colores de alguna manera están representando la riqueza del Chaco: el blanco del algodón y el negro del carbón.
El Club Atlético Chaco For Ever es hoy el club más reconocido de la provincia por su participación en las dos categorías principales del fútbol argentino durante los años 1980 y 1990.
Su etapa más exitosa se dio entre los años 1989 y 1991, cuando permaneció 2 temporadas en Primera División tras coronarse campeón de la Primera B Nacional. Entre 2001 y 2011 la institución estuvo intervenida para evitar una quiebra. En 2012 participó del Torneo Argentino B, llegando hasta los cuartos de final, y también participa de la Liga Chaqueña de Fútbol.
Gracias a la actuación del club miles de chaqueños tuvieron acceso y pudieron ver en acción a los clubes más conocidos del país, Boca, River, Racing, Independiente, San Lorenzo entre otros pasaron por el estadio, con él la provincia fue reconocida por su pasión futbolera en todo el país y se incertó definitivamente en el mundo futbolístico argentino.
Actualmente el club brinda a los chaqueños múltiples actividades sociales y deportivas como peñas, futbol infantil, gimnasia aeróbica, handball, hockey, karate, participando en torneos locales, regionales y nacionales. Cuenta con una gran vida societaria y todo el reconocimiento por parte del pueblo chaqueño.
Mongeló remarcó que “con la convicción de que es en instituciones de éste tipo, sean sociales, culturales o deportivas donde el Estado debe estar presente, apoyando su crecimiento e inserción en la vida diaria del pueblo argentino, y en reconocimiento a los primeros cien años de historia de una institución que ya no solo representa a sus seguidores, sino que representa al conjunto de la sociedad chaqueña, pues sin dudas Chaco For Ever es sinónimo de chaqueñidad en todo el país es que solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto”.