Viernes, 23 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Se discutió sobre política latinoamericana
Martes, 18 de junio de 2013
Modesto Guerrero brindó una charla en Humanidades
La Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste ofició de espacio de debate con la visita del periodista y politólogo Modesto Emilio Guerrero. A modo de charla, y bajo el nombre de América Latina y Venezuela. Las transiciones revolucionarias, el escritor venezolano realizó un repaso de los principales aspectos políticos de la actualidad de su país. El evento, organizado por el CIDEG, se llevó a cabo este martes 18 de junio en el Salón del Consejo de la Facultad y contó con la presencia de la Decana Prof. Delfina Veiravé.












Estuvieron presentes además, la Directora del Centro Interdisciplinario de Estudios de Género (CIDEG), Dra. Silvia Novoa y el co-director, Dr. Aldo Valesini. Al tomar la palabra, Guerrero destacó el momento histórico en nuestro continente donde, según su posición, se han modificado aspecto de fondo como nunca antes se había logrado. Sin embargo, enfatizó en una serie de problemas que aún no se han resuelto, como la potencialidad conflictiva a nivel geopolítico del Amazonas o el Acuífero Guaraní.



“Creo que aún no podemos hablar de una “década ganada” ya que existen frentes ante los que los países de Latinoamérica deben blindarse para protegerse y unificarse”, destacó uno de los principales biógrafos del ex presidente venezolano Hugo Chávez. Asimismo, señaló a América Latina como el espacio mundial donde se dieron diversos procesos de renovación total, destacando las modificaciones legislativas en varios países de nuestro continente.



Al finalizar su charla agradeció el espacio otorgado por la UNNE como una oportunidad de poder discutir sobre política con docentes y estudiantes, y recibió una serie de presentes por parte de la Facultad de Humanidades en agradecimiento de su visita. Asimismo, la Decana, Prof. Veiravé, resaltó el hecho de poder contar con la presencia del escritor y manifestó su deseo de realizar actividades similares en el futuro.



Algunos datos biográficos



Modesto Emilio Guerrero es periodista y militante político y social. En 1982 fue electo diputado. Fue representante de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT) hasta 2006. En julio de 2007 fundó el PSUV en Buenos Aires, la primera expresión de ese partido fuera de Venezuela. Su labor difusora de la revolución bolivariana en la Argentina lo ha convertido en una fuente obligada de informaciones para la prensa y de análisis para movimientos políticos y sociales. Ha pronunciado conferencias en Noruega, Chile, Uruguay, Brasil y la Argentina.



Es autor de Cuentos, Relatos y Poemas (1985), Haití: el último Duvalier (1986), Panamá, soberanía y revolución (1990), Mercosur: origen, evolución, perspectivas (2005), El Mercosur y la Revolución Bolivariana (2006), Reportajes sobre América Latina (2007), la biografía analítica ¿Quién inventó a Chávez? (2007). Su otro libro biográfico, Reportaje con la Muerte (2002), sobre el periodista argentino Leonardo Henrichsen asesinado en Chile en 1973, fue llevado al cine en 2008 bajo el título “Aunque me cueste la vida”. En 2009 publicó Venezuela 10 años después, dilemas de la Revolución Bolivariana, Ediciones Herramienta, Buenos Aires. Especializado en análisis internacional; escribe columnas de opinión en el diario Página 12 y las revistas Contra Editorial y Buenos Aires Económico. Es colaborador permanente de la Revista Herramienta.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny