Adelantó la refacción integral del establecimiento
Jueves, 27 de junio de 2013
Capitanich inauguró obras de ampliación de la EET Nº 20 de Tres Isletas
El gobernador de la provincia Jorge Capitanich encabezó hoy el acto en el cual se habilitaron las obras de ampliación y refacción de la Escuela de Educación Técnica (EET) Nº 20 de Tres Isletas oportunidad en la que adelantó la licitación para ejecutar la refacción integral del establecimiento.
El gobernador de la provincia Jorge Capitanich encabezó hoy el acto en el cual se habilitaron las obras de ampliación y refacción de la Escuela de Educación Técnica (EET) Nº 20 de Tres Isletas oportunidad en la que adelantó la licitación para ejecutar la refacción integral del establecimiento.
El gobernador mencionó que existe un firme compromiso con la comunidad educativa del establecimiento y adelantó que antes de fin de año se licitarán las obras para la refacción integral del establecimiento.
Destacó que esto es posible gracias una decisión política que oportunamente adoptó el expresidente Néstor Kirchner y que hoy tiene su continuidad con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner quienes dieron un impulso a las escuelas técnicas.
Recordó que en 2005, fecha en la cual entró en vigencia la Ley 26.058, se destinaba a la educación técnica 6 millones de pesos y que esa cifra hoy llega a los 600 u 800 millones de pesos de acuerdo a la evolución de la recaudación impositiva para este año.
“En la provincia, en 6 años de gestión, vamos a tener acumulados 400 millones de pesos de inversión en materia de escuelas técnicas y de formación profesional”, destacó el gobernador. Detalló que existen 58 establecimientos educativos de esta índole y que a ellos concurren 19 mil alumnos. En referencia a esto último dijo que se trata de un proceso “extraordinario porque nos permite destinar recursos, a través del Instituto Nacional de Educación Técnica (INET), para infraestructura edilicia y además para maquinarias y herramientas con el objetivo de que nuestros alumnos puedan disponer de los elementos técnicos necesarios para un aprendizaje correcto”.
La importancia de la formación
El gobernador recordó además que durante su encuentro con el Papa Francisco, ambos abordaron la problemática de la injusticia social internacional y que la única manera de resolverlo es precisamente con trabajo, fortaleciendo las pequeñas y medianas empresas, capacitando los recursos humanos y logrando que nuestros niños, adolescentes y jóvenes accedan a una educación de calidad.
Al respecto el gobernador anticipó que mañana inaugurará el Colegio Politécnico “Papa Francisco” en Santa Sylvina “que fortalecerá la formación técnica que garantice un proceso de formación técnica para que nuestros alumnos tengan un modelo de inserción laboral”. Dijo además que el Papa comprometió su ayuda por lo que se presentará ante la Conferencia Episcopal Italiana formularios y documentación técnicas a los efectos de obtener financiamiento para que los alumnos que se capacitan puedan obtener inserción laboral a través de emprendimientos propios o de terceros.
Acompañaron a Capitanich el intendente de la localidad, Carlos Palacios; el ministro de Educación, Sergio Soto, el subsecretario de Seguridad Pública y Participación Ciudadana, Mauro Flores; el administrador de Vialidad Provincial, Carlos Kutnich y el jefe de la Policía del Chaco, Ramón Alegre.
Las obras realizadas
La ampliación consistió en construir 503 metros cuadrados, para realizar un acceso principal, recepción, biblioteca, sala multimedia, galerías, playón semicubierto y patio con mástil; así como también la refacción general de 400 metros cuadrados de distintas áreas, la ejecución de una torre tanque con cisterna y refacción de la biblioteca para kiosco.
La obra de la EET Nº 20 se concretó en el marco del Programa Refacción Integral del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) y la Dirección General de Infraestructura del Ministerio de Educación de la Nación, a través de la Subsecretaría de Infraestructura Escolar de la Provincia, con una inversión de $ 2.596.341,65.
Durante el acto el gobernador entregó las llaves de una camioneta a la comisaría local que reforzará la seguridad de Tres Isletas.
Se duplicará el importe de fondos a comedores escolares
A su turno, el ministro de Educación Sergio Soto destacó el crecimiento de las escuelas técnicas, luego de la sanción de la Ley Nacional de Educación Técnica y Profesional. Además, anunció el incremento de los fondos destinados a comedores escolares en la provincia.
“Es un honor ver funcionando el albergue que cobija a unos 150 chicos. En ese contexto, quiero anunciarles que a partir del mes que viene, en toda la provincia, los fondos destinados a los comedores escolares en particular y que tiene que ver también los albergues, se duplicarán en el importe, lo cual seguramente tendrá un efecto importante en toda la provincia y permitirá mejorar aún más la alimentación de los estudiantes”, señaló Soto.
Tras hacer un breve repaso sobre la historia de las escuelas técnicas en el país, el ministro recordó varias etapas, desde la creación de la universidad tecnológica en la década del 40; hasta los peores momentos cuando estos establecimientos “fueron desarticulados y estuvieron cerca de desaparecer”.
En ese contexto, calificó como “excepcional” la puesta en vigencia, en 2006, de la Ley Nacional de Educación Técnica y Profesional. “Fue un positivo cambio rotundo que cambió el país para bien en todo el país y en el Chaco”, señaló.
“En la actualidad, tenemos casi 19.000 alumnos en la educación técnica del Chaco, de los cuales 15.000 están en los establecimientos escolares y el resto en institutos y escuela de formación profesional y de oficios”, agregó.
Soto destacó el equipamiento con el que cuenta hoy las escuelas técnicas de la provincia. “Esa es una condición fundamental para recuperar y promover oficios, así como lograr obreros, técnicos y profesionales calificados, para realmente consolidar las bases de un desarrollo justo, democrático y solidario, con acceso a una educación de calidad”, manifestó.