Humanidades capacita a estatales de Formosa, Corrientes y Chaco
Se cumplieron parte de las capacitaciones a agentes estatales pautadas a partir de la firma del Convenio Marco de Cooperación, Capacitación y Asistencia Técnica entre la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad de la Nación.
Se cumplieron parte de las capacitaciones a agentes estatales pautadas a partir de la firma del Convenio Marco de Cooperación, Capacitación y Asistencia Técnica entre la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad de la Nación. Los cursos se realizaron en Formosa y en Resistencia, a los que se agregarán nuevas actividades previstas a lo largo de 2013. Los convenios y acuerdos de este tipo forman parte de las políticas de extensión, capacitación y servicios que lleva adelante esta Unidad Académica.
La Facultad de Humanidades, a través de la Secretaría de Extensión, Capacitación y Servicios, es la encargada de dirigir y coordinar cada una de las actividades docentes encomendadas, asignando el personal docente y no docente necesario para su realización. Es importante destacar que las temáticas de los cursos se elaboraron a partir de los requerimientos del Ministerio de acuerdo a las necesidades e intereses detectados en los ámbitos de trabajo.
En este marco, se pautaron, por un lado, una serie de actividades de capacitación para los agentes que se desempeñan en las Unidades Descentralizadas de Formosa. La capacitación se divide en los siguientes cursos: Comunicación y aprendizaje organizacional; Comunicación, conflicto y negociación; Producción de textos administrativos; y Formulación de proyectos productivos. Asimismo, para la Delegación y Gerencia de Resistencia y Corrientes, se pautaron los siguientes cursos: Expresión escrita y redacción administrativa; Gestión y organización de archivo; y Comunicación, conflicto y negociación en las organizaciones.
A la fecha, se efectivizó el curso Comunicación, conflicto y negociación en las organizaciones para Resistencia y Corrientes, a cargo del Lic. Julio César Jazmín. El curso tuvo como objetivo la adquisición de competencias de negociación con actores políticos y sociales, de profesionalización y cualificación de quienes formulan e implementan las políticas en el contexto de la organización ya sea esta pública o privada.
Cabe destacar que se encuentra en desarrollo el curso Gestión y organización de archivo, propuesta que pretende proporcionar herramientas teóricas y prácticas para lograr una mirada crítica de la propia práctica en las actividades laborales y proponer cambios tendientes a mejorar la tarea de organización, clasificación, ordenación y almacenamiento de la documentación. Están a cargo de este curso la Lic. Marta Isabel Fernández; Lic. Rocío Laura Aguirre; Lic. Jorge Orlando Codutti y la Lic. Gladis Josefina Gómez.
Por su parte, para las Unidades Descentralizadas de Formosa, se está desarrollando el curso Comunicación y aprendizaje organizacional, a cargo de la Lic. Beatriz Castro Chans, el TCS Darío Román y el TCS Alejandro Silva Fernández. La implementación de este curso tiene el objetivo de mejorar las prestaciones de la organización a través de la construcción de una visión institucional compartida, el fortalecimiento de equipos de trabajo, la superación de los conflictos a través del mejoramiento de la comunicación interpersonal y organizacional.
A lo largo de este 2013 se prevé finalizar la implementación de la totalidad de cursos pautados. Es importante señalar que la modalidad es presencial y semi presencial, previéndose una jornada de integración y una evaluación de la actividad al finalizar cada curso.