Jueves, 22 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
UNNE lanzó programa institucional para periodistas
Jueves, 27 de junio de 2013
Curso y concurso Intensivo de Periodismo Especializado en Chaco y Corrientes
La Universidad Nacional del Nordeste, en el marco de festejos por el Mes del Periodista, presentó un programa de formación para periodistas de Corrientes y Chaco, y lanzó el concurso “Sociedad, Periodismo y Universidad” que busca reconocer los aportes del periodismo regional al conocimiento y esclarecimiento de la realidad.



Se trata de dos iniciativas de la UNNE en el marco de festejos por el Mes del Periodista a los que adhiere la institución universitaria.

Ambas propuestas fueron presentadas en el Recinto de Sesiones del Consejo Superior de la UNNE, durante una ceremonia de agasajo a periodistas a cargo del Rector de la UNNE, ingeniero Eduardo E. del Valle; el Secretario General Académico, doctor Cristian Piris, el presidente del Banco de Corrientes, Alejandro Abraham, el doctor Enrique Zuleta Puceiro, demás autoridades de Rectorado, y una nutrida presencia de periodistas locales de diversos medios.

El rector de la UNNE destacó el acompañamiento del periodismo a las actividades que desarrolla la Universidad, pero principalmente remarcó el reconocimiento a la función relevante que tiene el periodismo para la sociedad local.

En esa línea, hizo el lanzamiento del “Curso Intensivo de Periodismo Especializado” que implementará la UNNE en el marco de un Programa de Formación Continua dirigido a profesionales de la comunicación y el periodismo grafico, radial, televisivo y digital de las provincias de Corrientes y Chaco.

Del Valle explicó que la capacitación de quienes ejercen el rol de periodistas adquiere cada vez mayor preponderancia, debido al avance en los últimos años de nuevos medios de comunicación y nuevas herramientas periodísticas, fundamentalmente las tecnológicas, así como nuevos escenarios que otorgan al periodismo mayor responsabilidad y campos de actuación.

“La Universidad como institución pilar en la región acompaña esta necesidad del periodismo de actualizar conocimientos” dijo.

El Curso comprenderá la realización de talleres especializados de cuatro horas de duración, complementados por una conferencia tipo mesa redonda dirigida a sectores empresarios, de organizaciones, y otras instituciones.

Los talleres se proyecta que sean semanales o quincenales. Participará un grupo de doce periodistas especializados, reconocidos en el ámbito nacional por su trayectoria profesional y su participación y capacidad en la formación de periodistas

Entre los periodistas que se proyecta integran el plantel de formación, se destacan Miguel Wizñaki (Clarín), Pablo Mendelevich (La Nación y Universidad de Palermo), Marcelo Zapata (Ámbito Financiero), Lorena Maciel (TN), Pablo Wende (especializado en periodismo económico), Jaime Correas (Director de UNO en Mendoza), Nicolás Tereschuk (Pagina web Artepolítica), Carlos Ulanovsky (Fundador de TEA), Ricardo Arcucci (Creador del Sistema de Información de la CSJN), Jaime Rosenberg (La Nación), Ignacio Zuleta (Director de política de Ámbito Financiero) y Martin Granovsky (Ex Presidente de Telam. Fundador y Director de Pagina 12).

CONCURSO. Pero además del Programa de Formación, las autoridades de la UNNE en conjunto con las autoridades del Banco de Corrientes lanzaron un Concurso dirigido a periodistas, denominado “Sociedad, Periodismo y Universidad”.

La iniciativa busca reconocer los aportes del periodismo regional al conocimiento y esclarecimiento de la realidad, y está dirigido a periodistas de las provincias de Corrientes y Chaco.

En una primera edición el concurso será para periodistas y comunicadores de medios digitales y escritos, en tanto se proyecta una propuesta similar para trabajos audiovisuales con la intención de reconocer el trabajo de periodistas y comunicadores que se dedican a radio y televisión.

El Concurso prevé la presentación de trabajos periodísticos relacionados a los tópicos “Libertad de expresión y periodismo”, “Educación y cultura”, “Salud y políticas sociales”, “Recursos naturales y medio ambiente”, “Producción, crecimiento, desarrollo y turismo” y “Deportes”.

Se designará un tribunal de personas de la región, con reconocidos antecedentes y formación en cada uno de los tópicos.

Para los trabajos que ocupen en primer lugar en cada categoría se dispondrá de un viaje a Buenos Aires de 7 días, con los gastos de traslado, hospedaje y comidas pagos, que incluirá un recorrido por medios de comunicación, universidades y dialogo con periodistas destacados de empresas periodísticas nacionales.
Todos los trabajos que sean seleccionados en los tres primeros lugares de cada uno de los tópicos y los que reciban mención especial, serán incluidos en una publicación de la Universidad realizada al efecto.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny