Viernes, 23 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Campaña nacional “Sellemos la Trata”
Viernes, 28 de junio de 2013
Capacitaron sobre la Trata de Personas en la Cámara de Diputados
Con el objetivo de sensibilizar sobre la problemática de la trata de personas, se llevó a cabo en la legislatura chaqueña un taller de capacitación dirigido por la Licenciada Viviana Caminos Coordinadora Nacional de Red de Alto a la Trata y Tráfico de personas y organizado por la diputada justicialista Mariel Gersel. En su exposición la especialista destacó que “si bien en Argentina se está avanzando en el tema, aún faltan políticas públicas que ayuden a reparar el daño que sufren las víctimas”.



En muestra de reconocimiento por su compromiso en la temática la legisladora entregó a la Licenciada Viviana Caminos la carpeta protocolar con copia de la Resolución N° 1366/13 que declaro de interés legislativo las actividades de esta jornada que este año lleva el lema “Sin Consumo no hay Trata”. En la oportunidad se entregaron certificados a los presentes por su participación.

La diputada Gersel fue la encargada de dar la bienvenida al público presente y señaló que “en el marco de esta jornada, la legislatura aprobó por unanimidad poder llevar adelante esta actividad y a la tarde poner en practica la campaña “Sellemos la trata”. El Chaco es una de las pocas provincias que tiene instituido por ley a partir del 3 de abril del año pasado empezar a trabajar esta temática y además hay otra ley 7214 que instituye el día provincial contra la explotación sexual”.

La legisladora manifestó que “seguimos trabajando y aportando para que este flagelo nos ocupe y nos preocupe, y tantos temas que son sensibles que no todo el mundo se puede ocupar. Lo que necesitamos es el acompañamiento de toda la población para poder tener redes sólidas, que sirvan para evitar que puedan captar a las victimas”.

“Hay que trabajar-agregó Gersel- con la emergencia y con el cambio de subjetividad, trabajar proyecto de vida y autoestima, es posible vivir bien y es posible vivir mejor y los mas importantes es lo que uno tiene por dentro y no lo que tiene por fuera. No es un trabajo que se pueda ver en lo inmediato, esto es proceso y seguro se va a haber de acá a unos años”.

Lucía Scaglione, representante del grupo de autoayuda Mujeres de la Ciudad de Resistencia le agradeció a la Licenciada Caminos que “cuando le pedimos ayuda para nuestras victimas, ella pone a disposición todo el equipamiento que tiene a nivel nacional, también agradecer al personal de la Municipalidad que trabaja el tema de trata y a todo el público y a las chicas del interior que han respondido a la invitación. Vamos a hacer intercambio de datos para dar la continuidad a las actividades que ya las tenemos pautadas en Castelli y Fortín Lavalle a partir del 25 de septiembre”.

En su disertación Viviana a Caminos basada en su experiencia y trabajo relacionados a los casos de trata de persona explicó que “no es un tema de las mujeres solamente, sino también de varones que cada vez se van sumando a esta lucha, además hay gran cantidad de hombres explotados laboralmente y sexualmente, aún cuando fuera un tema de explotación sexual, estas mujeres que son victimas tienen un papa tienen un hermano, un tía por lo tanto debería preocuparles “.

“La frase ‘No cierres los ojos’ tiene que ver con a responsabilidad social, que no ven lo que es absolutamente visible ante cualquier personas, porque cuando uno ve en una esquina, en una ruta a una niñita que la van a subir a un coche, quien no las ve, no las vemos o no queremos ver, esta campaña apela a la responsabilidad del consumidor. Si alguien no paga no es el principal responsable pero es el que inicia la cadena. Si alguien no paga no va a haber ninguna red que promueve la prostitución. No se puede separar la prostitución de trata, el 70 u 80 por ciento de trata es para explotación sexual”.

“El negocio no es posible sin complicidades, yo por eso pido que no denuncien en la comisaría, porque ningún comisario puede desconocer que cerca de la comisaría están los lugares donde se secuestran, se explotan, se esclaviza laboralmente. Hay pocas condenas porque a las víctimas no se las escuchas, se les pide pruebas que la victima no puede dar”.

En ese sentido indicó que “lo importante es atacar las causas, la vulnerabilidad de las personas, porque buscan chicas o personas que no las encuentren o que le sen difícil a los padres buscarlas, porque la palabra de la familia pobre no tiene valor, van a la comisaría y no le toman la denuncia. Estamos avanzando mucho en la trata pero faltan políticas publicas para reparar el daño, ayudarlas a tener un proyecto de vida, tener un oficio, una vivienda, pensar a futuro, en lugar de defenderlas las discrimina”.

Precisó además que “la trata es un delito preventivo, busca prevenir que se produzca la explotación, penaliza todas las acciones previas, el ofrecimiento, el reclutamiento, el traslado de esa persona y la recepción. Eso es lo que esta penalizado, de cuatro a ocho años de prisión y por suerte se modifico la ley y hoy no es la víctima la que tiene que probar el delito sino la justicia y las fuerzas de seguridad”.

“Sin clientes no hay trata”

Darío Kholi Presidente de Lotería Chaqueña, se sumó a esta campaña ocasión en que contribuyó con la entrega de remeras impresas con el slogan “Sin clientes no hay trata” y por ello manifestó que “no es sólo el hecho que puedan tener esta indumentaria sobre esta problemática que no solo afecta a nuestra provincia y que hay que eliminarla, además las convocamos para la semana que viene tenemos un evento multitudinario que es el Top Race en el circuito de Resistencia y allí podrán hacer las promociones que necesitan para la campaña”.

“Este tema requiere mucho involucramiento de las personas que se ven afectados por esto como así también de aquellos que lo hacen por conciencia propia decirles que cuenten con el acompañamiento de Lotería Chaqueña igual que del Gobierno del Chaco consideramos que este flagelo debe eliminarse”.




Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny