Viernes, 23 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Al remate salieron 46 toros y 120 vaquillas
Sábado, 29 de junio de 2013
Agronea 2013: El toro más caro se vendió en 41 mil pesos
Con un excelente marco de público, el sol brillo en la segunda jornada de Agronea, donde el sector ganadero tuvo, por primera vez en la exposición, la realización del remate físico de Cabañas Chaqueñas. El domingo la actividad comenzará a las 9, y concluirá a las 18, con el sorteo del 0 km que regalan Norte y Agronea.




El día viernes se hizo la admisión y jura de machos y hembras de todas las razas representadas por las 18 cabañas chaqueñas. Los premios fueron en Brangus, tanto macho como hembra, Cabaña El Destino, de Hernán Petit, de Machagay; en Brahaman, en macho y hembra, la cabaña ganadora fue Don Tomás, de Tomás Moreno, de General San Martín. Para la raza Bradford, el ganador resultó la cabaña Los Delisa, de Andres Delisa, del Sudoeste Chaqueño. En Bonsmara se otorgó un reconocimiento a la única cabaña de la zona, Los Vicentes, de Charata.

El remate, que contó con un imponente marco de público comenzó a las 15 y concluyó a las 18. “Estamos muy contentos con los resultados del primer remate en Agronea, sabemos que hay mucho para mejorar y un gran compromiso para generar una plaza fija en la muestra”, señaló Federico Pollitzer, de la firma Madelan S.A. El remate estuve a cargo del martillero Enrique “Quique” Reinoso, de la localidad de San Martín (Chaco).

Al remate salieron 46 toros y 120 vaquillas. Se vendieron todos los toros y casi todas las vaquillas. La máxima pagada por el toro fue de 41.500 pesos, (Reservado Gran Campeón) al Fidecomiso Ganadero del Chaco. La mínima de toro se pagó 18 pesos. En hembras, el 50 por ciento de las grandes campeonas, se vendieron en 33 mil pesos, de Cabaña El Destino, y quedan en la cabaña.

En vaquillas el mínimo fue de 5 mil pesos, y el promedio estimado fue entre 22 y 25 mil pesos.

Capacitaciones

El sábado, el salón de capacitaciones contó con la propuesta del Nuevo Banco del Chaco de líneas de financiamiento para el sector privado. Además la firma Cri Mag, presentó al ingeniero Lucas Borra y al licenciado Ignacio Scheinsohn, de Cummins Argentina, para hablar sobre uso y mantenimiento de motores de gestión eléctrica. También las nuevas tendencias en agricultura de precisión tuvieron su lugar con la disertación del ingeniero Franco Vizzio de firma Runco S.A

En tanto que en el stand institucional de INTA, el agua tomó protagonismo con la presentación de sistemas de aprovechamiento del agua de lluvia y subterránea para uso ganadero, a escala predial, con el ingeniero Rubén Tosoloni. A esta propuesta se sumó el doctor Osvaldo Balbuena para hablar sobre manejo alimenticio del rodeo.

La problemática de los bajos submeridionales, fue abordada por representantes de CONEROSA (Consejo Regional Económico del Norte Santafesino). Más tarde se habló sobre el agua como recurso ambiental, con el doctor Osvaldo Coronel.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny