Viernes, 23 de Mayo de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Agricultura Sustentable y Moderna
Domingo, 30 de junio de 2013
Convenios pusieron en marcha los protocolos productivos y un laboratorio para capacitación
En la apertura oficial de Expo Agronea 2013, el gobernador Jorge Capitanich rubricó los convenios para la puesta en marcha de protocolos productivos y de un laboratorio de análisis de agua, suelos, cereales y oleaginosas. El primero de los acuerdos fue sellado entre la Compañía Logística del Norte S.A. (COLONO), el Ministerio de Producción de la Provincia y el INTA Centro Regional Chaco-Formosa; y el segundo suma al Instituto Terciario “Miguel Neme” de Las Breñas.



Fue la décima edición de la exposición agroindustrial, que se hace en Charata, el marco para la firma de los documentos, a cargo del ministro de Producción, Enrique Orban; el titular de COLONO S.A., Andrés Costamagna, y el titular del Centro Regional Chaco-Formosa del INTA, Eduardo Delssin; y luego formalizados por el mandatario chaqueño.

Presentado oficialmente en enero pasado, el Programa Trigoes el primero que aplica protocolos productivos diseñados por el INTA,a fin de generar prácticas de producción agrícola adaptadas a la oferta ambiental chaqueña, que buscan dar mayor sustentabilidad a la producción, constituyéndose éstos en una guía ineludible para la conducción de los cultivos a realizar.

Este programa –y otros que se diseñan para otros cultivos- se apoya en cuatro pilares: logística integrada y competitiva, precios adecuados y seguridad de venta, protocolos productivos y cobertura de seguro climático, y financiamiento de costo adecuado.

Esta iniciativa tiene como base la necesidad de cambiar la matriz productiva provincial, intentando dar mayor estabilidad en los ingresos de los productores, mitigando el riesgo precios, el riesgo de venta y el riesgo climático, e intentando impulsar en el esquema de toma de decisión de los productores un enfoque que no sólo tenga en vista los ingresos sino también el futuro de la producción y el manejo sustentable de los recursos.

Formación de recursos humanos

Por otra parte, el INTA, COLONO S.A. y el Instituto Terciario “Miguel Neme” de Las Breñas sellaron un convenio de colaboración para la puesta en marcha de un laboratorio que servirá para la formación de recursos humanos en el interior provincial.
Según prevé el acuerdo, la institución educativa pondrá a disposición su nuevo edificio (próximo a inaugurarse) y el equipamiento necesario para el laboratorio y para la capacitación de los estudiantes del último año de la tecnicatura en Gestión Industrial. En tanto, el INTA ofrecerá las capacitaciones y realizará los ajustes pertinentes en el laboratorio, y COLONO S.A. dispondrá de las muestras de suelos y agua tomadas en base a los protocolos productivos que se desarrollan en los programas en marcha, para su análisis en el laboratorio.

“El objetivo es formar recursos humanos en el interior de la provincia, capaces de ofrecer los servicios que necesita la agricultura moderna, acorde a los protocolos productivos”, explicó Costamagna. Al respecto, precisó que este tipo de acciones se enmarcan en la misión de la compañía chaqueña, de formar recursos humanos especializados.

El laboratorio se emplazará en Las Breñas ya que en esa localidad del sudoeste provincial se encuentran la planta de acopio y oficinas comerciales que COLONO S.A. tiene en el interior.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny