Martes, 15 de Abril de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
MILLONARIA OBRA DISEÑADA POR LA GESTIÓN ANTERIOR
Martes, 8 de abril de 2025
Con el corte de cinta de Zdero, se conformó el polo educativo gestionado por Capitanich
A principios de 2023, el entonces gobernador Jorge Capitanich recorría las obras que se ejecutaban en inmediaciones de avenida Evaristo Ramírez, donde se diseñó el polo educativo de Resistencia. Ayer el gobernador Leandro Zdero, realizó el corte de cinta formal de un proyecto educativo gestionado por la gestión anterior.


El polo educativo ideado por Capitanich incluía el edificio nuevo del Instituto Superior del Profesorado de Enseñanza Artística y Danza (Ispea), la Escuela de Educación Especial (EEE) 1 y el edificio del Centro de Innovación Tecnológica ELE. El complejo en su totalidad demandó una inversión pública superior a $1.250 millones.

POLO EDUCATIVO

Por aquellos meses Capitanich señaló que el objetivo es convertirlo en un gran complejo educativo que se vinculará con la Universidad Nacional del Nordeste (Unne), el Club Central Norte y el recientemente inaugurado Teatro La Máscara.

De esta manera, las obras en ejecución podrían complementarse y optimizar su infraestructura una vez estén concluidas.

«Es un polo educativo extraordinario que suma a las escuelas de formación profesional 87 y 168, el Instituto San Fernando Rey y otros establecimientos y unidades educativas de gestión privada, es decir que congregará a una multitud de estudiantes y docentes que le dará vida a toda esta zona, será un polo de gran desenvolvimiento de actividades artísticas, culturales y educativas», resaltó.

Recordó, además, que como toda obra pública genera empleos directos e indirectos y dinamiza la economía local. El edificio nuevo del Ispea demandó una inversión superior a los $337.8 millones; la Escuela de Educación Especial 1 cuenta con un presupuesto de más de $373.7 millones; mientras que el edificio del Centro de Innovación Tecnológica ELE requerirá de un desembolso oficial superior a los $540 millones.


CORTE DE CINTA OFICIAL

Con el corte de cinta y la placa de rigor, el gobernador Leandro Zdero inauguró este lunes el edificio propio del Instituto Superior del Profesorado de Educación Artística "María Angélica Pellegrini" (ISPEA) totalmente equipado y, acompañado por la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, dio inicio al ciclo lectivo del Nivel Superior de la institución. De esta forma, luego de 53 años, ISPEA contará con su propio espacio para continuar desarrollando carreras artísticas.

“Hoy, disfrutando de esta casa, su hogar, en el que seguramente la lucha de tantos años permitió la concreción de una obra tan esperada, pero que será refugio de todas y cada una de las actividades que se realizan”, dijo Zdero sobre el edificio de ISPEA ubicado en Evaristo Ramírez 1100 y donde a partir de ahora, se dictarán las carreras de formación docente como de tecnicaturas artísticas, además de la enseñanza danza, folklore, tango, expresión corporal y teatro. ISPEA actualmente cuenta con aproximadamente 120 docentes y 1300 alumnos.

Participaron la subsecretaria de Educación, Isabel Sanchuk, el secretario legal y técnico y candidato a diputado provincial Julio Ferro; el presidente del Instituto de Cultura, Mario Zorrilla; el secretario coordinador de gabinete, Livio Gutiérrez; la rectora de ISPEA Danza y Teatro, Cecilia Silgueiro, la diputada provincial Laura Bissoni; funcionarios provinciales, alumnos de ISPEA, entre otros.



Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny