Capitanich en la segunda vuelta del debate preelectoral: “Hay que ponerle un límite al ajuste de Zdero y Milei”
El candidato a diputado provincial por Chaco Merece Más aseguró que la Provincia “está a la deriva”. “Empujaron a los chaqueños a elegir entre pagar la luz o llevar un plato de comida a la mesa”, sentenció.
La segunda jornada de debate preelectoral encontró al candidato a diputado provincial por Chaco Merece Más, Jorge Milton Capitanich, como la propuesta opositora más sólida contra “Chaco Puede + La Libertad Avanza”, del gobernador Leandro Zdero.
Durante el encuentro, llevado a cabo anoche en Resistencia, el tres veces gobernador de la provincia del Chaco, advirtió la necesidad de “ponerle un límite al ajuste de Zdero y Milei”.
“Pusieron en marcha un experimento que está destruyendo la Provincia, que hoy está a la deriva, sin rumbo, sin equipos, sin respuestas. Nos dijeron que venían a cambiar las cosas. Y es cierto: las cambiaron, pero para peor. Lo que hay hoy es desidia, abandono, insensibilidad. Un gobierno que le da la espalda a la gente”, remarcó el ex mandatario provincial.
Asimismo, consideró que Zdero llevó adelante una “estafa electoral” porque “prometió salud, educación, seguridad y trabajo, pero sólo aportó ajuste”, en relación a los incrementos más de un 700 por ciento en las tarifas energéticas, 300 por ciento en el agua y de más de 1.600 en el transporte.
“Duplicaron el desempleo” Durante el eje de “Empleo y promoción social”, Capitanich sostuvo que “se perdieron el 10 por ciento de los empleos formales registrados: ”En una serie histórica de 100 años, la industria alcanzó su pico máximo de producción en 1974 y en el 2015. La distribución funcional del ingreso entre trabajadores y empleadores en tres ocasiones: 1954, 1974 y 2015, que casualidad, siempre gobiernos peronistas”.
“El desempleo se duplicó, crece la pobreza, paralizaron la obra pública, cae el salario real y se profundiza la desigualdad con un déficit fiscal del 8%. Llegamos a tener 100 mil empleos registrados, esto se logró con gestión y trabajo, no con publicidad y slogans”, remarcó.
“Los trabajadores de la salud y la educación perdieron entre 10 y 20% de su salario”
“A los docentes les sacaron el fondo de incentivo y además eliminaron la recomposición salarial, los aumentos por encima de la inflación que otorgamos durante nuestra gestión todos los años. En solo dos años, el sistema educativo chaqueño retrocedió de forma alarmante: Obras paralizadas, becas recortadas, sin inversión en infraestructura ni formación docente”, indicó el candidato peronista.
E ironizó: “Mientras administra $250.000 millones por mes, Zdero celebra la entrega de una heladera como un “gran esfuerzo para sostener el sistema educativo”. Al personal de salud directamente le hicieron perder el 20% de su salario y mandan a enfermeros a hacer de médicos en todos los hospitales de la Provincia. ¿Este es el cambio que prometieron?”.
“Hicimos más de 5.000 obras y Zdero no termina ni las que dejamos listas para inaugurar”
El eje “Infraestructura y servicios públicos” fue uno de los espacios en los que más se lució el exgobernador, por el enorme caudal de obras realizadas en la Provincia durante sus gestiones.
“Pasamos de ser la Provincia con mayor cantidad de obras por habitante durante nuestra gestión, a tener a más de 12.000 trabajadores de la construcción en sus casas, todo gracias a Zdero y Milei. Hicimos más de 5.000 obras durante nuestras gestiones y hoy desde el Gobierno no terminan ni las escuelas, centros de salud, rutas, que dejamos con gran avance. Es porque no saben, no quieren, no tienen con qué”, remarcó.