El Gobierno arremetió contra los senadores por el rechazo de Ficha Limpia: "Priorizan la defensa de sus intereses"
A través de un comunicado, la Oficina del Presidente enfatizó que la decisión de la Cámara alta permite que "los afiliados al Partido del Estado continúen impunes presentándose a cargos electivos a pesar de haber defraudado a la administración pública".
El Gobierno condenó la decisión del Congreso de rechazar el proyecto de "Ficha Limpia" y arremetió contra los senadores que votaron en contra de la iniciativa para "priorizar la defensa de sus intereses personales". Además, consideró que esta decisión permite que "los afiliados al Partido del Estado continúen impunes presentándose a cargos electivos a pesar de haber defraudado a la administración pública".
En ese sentido, el comunicado difundido por la Oficina del Presidente remarcó que el presidente Javier Milei "aborrece la actitud de los senadores nacionales" que optaron por "priorizar la defensa de sus intereses personales y partidarios por encima de las demandas del pueblo al que dicen representar".
A su vez, apuntaron contra el kirchnerismo al señalar que demostró que "hará cuanto sea necesario para defender la impunidad de sus jefes".
El Gobierno reiteró que el rechazo del proyecto, que recibió 36 votos a favor y 35 en contra, refleja "una vez más la actitud de una clase política que antepone sus intereses económicos y su protección judicial frente a las necesidades del pueblo argentino".
Si bien el oficialismo tenía previsto que esta iniciativa avanzara y se convirtiera en ley -ya contaba con media sanción de Diputados- a último momento hubo un cambio de postura de dos senadores del Frente Renovador misionero, Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, y se trastocó la victoria libertaria.
Luego de este resultado, el Poder Ejecutivo remarcó que el Senado "se consolida una vez más como el refugio de la casta política argentina".
Para finalizar, en el comunicado el Gobierno agradeció a los bloques aliados a La Libertad Avanza que acompañaron la iniciativa al formar "una coalición comprometida con la defensa de la transparencia y la República".
"A quienes hoy votaron en contra de esta iniciativa y a favor de perpetuar sus privilegios, el Gobierno Nacional les advierte que el Presidente Javier G. Milei no descansará hasta que 'Ficha Limpia' se convierta en ley, garantizando que la integridad y la justicia prevalezcan en la política argentina", cerró.
El Senado rechazó ficha limpia con un cambio a último momento El oficialismo terminó la jornada parlamentaria con un inesperado resultado adverso: aunque todo indicaba que había juntado los números para la aprobación de Ficha Limpia, el cambio a último minuto de los misioneros trastocó sus planes y frustró el proyecto de ley que ya contaba con la aprobación de Diputados.
Durante el debate, quedó en claro la fragmentación dentro de la Cámara alta: los miembros del bloque de Unión por la Patria consideraron que la propuesta es inconstitucional porque representaba una intromisión de la justicia en la política y aseguraban que tiene como único objetivo proscribir a Cristina Fernández de Kirchner. Sus discursos daban por hecho que la ley se concretaba.
La Libertad Avanza contó con el apoyo del PRO, la UCR y representantes provinciales al enfatizar que esta iniciativa ayudaría a mejorar la transparencia institucional.
Sin embargo, los misioneros, habituales aliados de Casa Rosada (que desde diciembre del 2023, respaldaron todas sus posturas), no tomaron la palabra y sorpresivamente votaron en contra. Solo existía un antecedente que establece un manto de duda: la firma en disidencia de los diputados misioneros al proyecto. La definición se dio en la antesala de elecciones en esa provincia, en donde La Libertad Avanza se debate en competir con el candidato del oficialismo provincial.