Instituto del Deporte marcó presencia en la reunión de representantes provinciales
El Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD) ya se encuentra trabajando sobre el Programa Buenos Aires 2018, destinado a conformar el Equipo Olímpico para los III Juegos de la Juventud.
Durante las jornadas del miércoles y jueves se llevó a cabo la segunda y última reunión de representantes provinciales previo al inicio de la Evaluación Nacional de la Aptitud Física que comenzará a partir del lunes 12 de mayo. El Instituto del Deporte Chaqueño marcó presencia de la mano del profesor Walter Gómez.
En la etapa inicial del programa, los referentes de 15 provincias, más la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se reunieron para ultimar detalles de la puesta en marcha de la primera Evaluación Nacional de Aptitud Física, que apunta a fomentar la participación de los jóvenes en el deporte y cuyo objetivo final es conformar el Equipo Olímpico que nos representará en los Juegos de la Juventud Buenos Aires 2018.
El miércoles, la reunión se llevó a cabo en la Secretaría de Deporte de Santa Fe, a la cual asistieron, además de Chaco, los representantes de Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Misiones, San Luis y la ciudad anfitriona.
En la jornada del jueves, el ENARD fue el punto de encuentro para los referentes de C.A.B.A, Catamarca, Chubut, La Rioja, Neuquén, San Juan, Santa Cruz, Río Negro, Tucumán y Tierra del Fuego. Las presentaciones estuvieron a cargo de cuatro miembros del ENARD, Carlos Getzelevich, Coordinador del Programa Buenos Aires 2018, Gustavo Cullinan y Carlos Medeiro, Especialistas Técnico Deportivos, y Pablo Fuentes, Gerente de Marketing y Comunicación.
El equipo del ENARD y los referentes provinciales repasaron los distintos componentes de la Evaluación de la Aptitud Física. Al finalizar las reuniones, los participantes se mostraron orgullosos de formar parte de este programa sin precedentes para el deporte argentino. Con grandes expectativas por el trabajo que se desarrollará en los próximos cuatro años, manifestaron sentirse ansiosos por comenzar a poner en práctica este proyecto, motivados y entusiasmados con este hecho histórico para nuestro país.
En la segunda etapa del programa, el Equipo 2018 del ENARD viajará a las provincias de Buenos Aires, Jujuy, La Pampa, Mendoza, Salta y Santa Cruz entre el 20 y 30 de mayo para continuar con las capacitaciones a los evaluadores que participarán del proyecto. Finalmente, será el turno de Córdoba y Santiago del Estero.
ACERCA DEL ENARD
El objetivo del ENARD es gestionar y coordinar apoyos económicos específicos para la implementación y desarrollo de las políticas de alto rendimiento dentro del ámbito el deporte. El ENARD es un ente de carácter mixto (público-privado) creado por ley, cuyos socios fundadores y coadministradores son la Secretaría de Deporte del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y el Comité Olímpico Argentino (COA). Ejerce la condición de persona jurídica de derecho público no estatal, sin fines de lucro, en la que el Estado y la organización privada realizan una tarea conjunta para potenciar el crecimiento y la consolidación del deporte de alto rendimiento.
Su presupuesto tiene como destino fundamental el apoyo a los deportistas olímpicos y paralímpicos de alto rendimiento de todo el país. Hoy, el número de becados asciende a 1.789, compuesto por 849 deportistas de elite, 580 jóvenes talentos, 360 entrenadores y técnicos, con acceso a cobertura médico-asistencial dentro y fuera del país. Estos fondos también se utilizan, entre otros conceptos, para brindar apoyos en materia de preparación y participación en competencias nacionales e internacionales, y a la compra de equipamiento e instalaciones necesarias para el entrenamiento de los atletas de alto rendimiento de representación nacional.