Energía, Malvinas y comercio, los ejes de la cumbre CFK-Putin
La Presidenta anunció desde Moscú la firma de un acuerdo con Rusia para constuir la sexta central nuclear de país, entre otros temas.
La presidenta Cristina Kirchner se reunió este jueves con su par de Rusia, Vladimir Putin, con quien avanzó en la firma de una serie de acuerdos tendientes a profundizar la relación bilateral
Tras el encuentro los mandatarios ofrecieron una conferencia de prensa conjunta en la que dejaron en evidencia la buena sintonía entre ambos gobiernos.
"Hemos avanzado en la profundización de la integración estratégica entre ambos países" aseguró la mandataria que llegó a Moscú acompañada por todo su gabinete de ministros. En ese sentido destacó el acuerdo firmado para avanzar en la construcción de la represa Chihuido I.
"No es nueva la participación de Rusia en la instalación de generación de energía en la Argentina" aseguró Cristina y detalló que "más de 4.400 megavatios del total del parque energético argentino, sobre todo en el área hidroeléctrica, son de generación rusa. Tenemos una larga tradición de cooperación en la generación eléctrica. Y Chihuido forma parte de esa tradición".
Y agregó: "Ahora hemos dado un paso profundo en ese camino con la firma de un acuerdo para la construcción de la sexta central nuclear. Un paso clave porque nos asociamos en materia nuclear que va camino a constituirse en una energía barata, segura y no sujeta a las variables internacionales del mercado y la geopolítica".
Cristina detalló además que durante el encuentro abordaron la "visión común sobre los problemas del mundo reafirmando una vez más la necesidad de respetar a rajatabla la multilateralidad encarnada en la ONU". En esa línea destacó "el apoyo que históricamente ha brindado Rusia a la cuestión Malvinas para que se cumpla con la resolución de la ONU que llama a Gran Bretaña a que se avenga a sentarse a dialogar con la Argentina para encontrar una solución pacífica al conflicto".
La mandataria argentina también se refirió a la situación en Ucrania y condenó "la injerencia de algunos países en los asuntos internos de otros países.
Agradeció además "el apoyo que Rusia brinda al país en esta lucha en la que Argentina fue cabecera de playa pero que ya es un tema mundial, como es la lucha contra los fondos buitre, con los fondos especulativos".
Y destacó finalmente la decisión de trabajar "en le diagramación de instrumentos que permitan profundizar nuestro intercambio comercial a partir del pago de esos intercambios en nuestras propias monedas".