Estimada diputada @zulmagaleanok si algo habla mal de la educación es el hecho de que una ciudadana, que recorrió toda la carrera docente, llegar a ser supervisora, e incluso autoridad educativa, como es su caso, incurra en apreciaciones tan livianas y carentes de fundamento... pic.twitter.com/UBq16am1nD
— Eschaco.com (@Eschaco) May 6, 2025
Cuando uno atravesó el universo de la política, que lo honró como funcionario, y dejando la función para volver al barrio y vivir como uno más sin ser requerido por la justicia, tiene el deber de transmitir valores y reconocer a las personas de real valía e integridad... pic.twitter.com/CUTUfc7xwT
— Eschaco.com (@Eschaco) May 6, 2025
Ratificamos la oposición de la https://t.co/1ldkrG8nuN. a las injustas políticas aplicadas y/o elaboradas en perjuicio de los trabajadores estatales, ratificando la continuidad de la inclaudicable lucha de la docencia del Chaco por la recomposición salarial... pic.twitter.com/f9KSlP3qGC
— Eschaco.com (@Eschaco) May 2, 2025
@eschaco.com Campaña anti Coqui: ¿El Tribunal Electoral del Chaco avala publicidad negativa sin verificar nada? El Tribunal Electoral del Chaco desestimó el pedido del Frente Chaco Merece Más para frenar una campaña de publicidad negativa contra su candidato, Jorge Capitanich, bajo el argumento de "libertad de expresión". Sin embargo, la resolución 146/25 omite controles clave sobre desinformación y financiamiento ilegítimo, poniendo en riesgo la equidad de las elecciones del 11 de mayo. Mientras exige al Frente Chaco Merece Más "individualizar enlaces" (fojas 114), el Tribunal no requirió pruebas a quienes acusan a Capitanich de corrupción o nepotismo. Esto contrasta con países como Brasil, donde el Tribunal Superior Eleitoral (TSE) en la resolución 23.610/2019 obliga retirar publicaciones falsas en campañas. Nota en✍🏽 https://eschaco.com/vernota.asp?id_noticia=128930
♬ sonido original - Eschaco