Premio consuelo para Ayrton Ulrich: Zdero le dio horas cátedra en dos escuelas tras haberse ilusionado con ser senador
El concejal radical fue premiado por el gobernador con una designación por decreto: será profesor en dos escuelas de Quitilipi. El ex referente de la Juventud de la UCR también se quedó afuera de la lista de candidatos a diputados…
La designación de Ayrton Alain Urlich, concejal de Quitilipi y referente del rozismo dentro del radicalismo chaqueño, desató una ola de críticas tras ser oficializada mediante el decreto 293/2025, firmado por el gobernador Leandro Zdero semanas atrás. La medida lo ubica en cargos docentes en las escuelas de Educación Técnica 218 y 41, en Quitilipi, desde el 20 de febrero hasta el 20 de diciembre de 2025.
Este nombramiento, que lleva la firma de la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, suena a premio consuelo para Ulrich, quien en octubre pasado se había ilusionado con cubrir la vacante que dejó Víctor Zimmermann en el Senado.
Tampoco el ex referente de la Juventud Radical fue bendecido con un lugar en la lista de candidatos a diputados provinciales. Si bien la resolución menciona que la afectación responde a una solicitud de la Municipalidad de Quitilipi, la decisión es interpretada como una recompensa tardía para Urlich, quien meses atrás quedó fuera de la lista de candidatos a diputados provinciales y vio frustrada su aspiración de ocupar una banca en el Senado en reemplazo de Zimmermann.
De frustrado senador a docente interino
Urlich, que fue candidato a senador suplente en 2019, intentó ocupar el escaño que Zimmermann dejó vacante al pedir licencia en octubre del año pasado. Durante ese período, él y un sector de la interna radical operaron para que su asunción se concretara. Sin embargo, ante la falta de garantías, Urlich dejó en claro que no renunciaría a su banca en el Concejo de Quitilipi hasta no asegurarse el lugar en la Cámara Alta, lo que finalmente no ocurrió.
Ahora, su designación como docente es vista como una compensación por su rol dentro del oficialismo provincial. Gremios docentes cuestionaron el nombramiento y lo calificaron como un caso de "ñoquismo", aludiendo a que Urlich, además de su cargo como concejal, deberá cumplir plenamente con las tareas para las que fue asignado. También criticaron que el funcionario estaría percibiendo doble salario, cobrando como edil y ahora también como docente interino.
El descontento no solo proviene de los gremios, sino también de sectores políticos que denuncian que la afectación fue solicitada por el municipio sin justificación clara porque mientras cientos de docentes esperan un nombramiento, el gobernador otorga cargos a sus aliados políticos. Además, el decreto especifica que la carga horaria no podrá ser ampliada bajo ninguna circunstancia, salvo para la implementación de nuevos diseños curriculares, lo que refuerza la idea de que la asignación responde más a una cuestión política que educativa.